El seguro complementario de salud es la cobertura adicional que las empresas le pueden brindar a sus colaboradores y también a sus seres queridos, con la finalidad de respaldarlos en momentos de emergencias de salud y revisiones médicas.
Esto permite que el asociado pueda ahorrar al obtener una mayor devolución del copago al que deben incurrir en sus atenciones médicas. Y además de protegerlos, la empresa contribuye al bienestar de cada uno de ellos y sus familiares.
En Chile, por ley, cada persona cuenta con un plan base de salud, ya sea mediante Isapre o Fonasa, el cual cubre parcialmente el copago de los gastos médicos por enfermedades o accidentes.
Para entender lo que es un seguro complementario, debe pensarse como la ampliación de la cobertura en diferentes tipos de atenciones médicas, ambulatorias, hospitalizaciones y medicamentos recetados.
Las empresas contratan estos seguros complementarios de diferentes tipos para los empleados y sus familiares, que cuentan con una red de cobertura de salud para accidentes y enfermedades.
Seguros complementarios para empresas con coberturas de salud y vida.
Complementa la cobertura de Fonasa o Isapre y cuida tu salud y la de tu familia.
Seguro complementario con protección integral a tu empresa y a tus colaboradores.
Consiste en la devolución de un porcentaje de los gastos médicos incurridos por ti y/o tus cargas.
Protege la salud de tus colaboradores con un seguro especialmente diseñado a la medida de tu negocio.
Protege la salud de tus colaboradores con un seguro especialmente diseñado a la medida de tu negocio.
Seguro colectivo que protege la salud de tus trabajadores y sus familias, para que vivan con la tranquilidad de estar protegidos.
Cobertura para gastos médicos hospitalarios, ambulatorios y de medicamentos en cualquier clínica o centro médico del país.
Con el Seguro Complementario de Salud te entregamos el mejor respaldo para la salud de tus trabajadores.
Las aseguradoras ofrecen diversos planes y permiten amplias coberturas de los costos que los planes de salud obligatorios no incluyen en sus términos, permitiendo paquetes a la medida de cada empresa según su actividad y condiciones de sus empleados.
Estos seguros de salud son entregados por las mejores aseguradoras del mercado, quienes ofrecen beneficios como complemento al sistema de salud del afiliado, independiente si es Fonasa o Isapre, aumentando la cobertura de salud. Cada tipo de seguro complementario y plan cuenta con sus propios términos y condiciones específicos.
Un ejemplo de cómo funciona el seguro complementario es la atención médica de un trabajador, donde la cobertura del plan base cubre la mitad, dejando la otra mitad como copago para la persona. Incurrido en el gasto, la persona puede solicitar un reembolso de parte de ese copago, recuperando un alto porcentaje de dicho costo.
Existen diferentes maneras en las que las empresas pueden cotizar un seguro complementario de salud colectivo, la más natural de ellas es la gestión directa con las aseguradoras, tales como BCI, Sura, o Metlife.
Sin embargo, la gestión de un seguro complementario implica más que solo la contratación del mismo, ya que requiere una correcta administración, capacitación continua, gestión de los documentos, y procedimientos para hacer uso del seguro.
Una mejor alternativa para las pequeñas y medianas empresas es la alianza con las corredoras de seguros, como RedAgrupa.
Además de recaudar los requerimientos específicos para cada compañía, en cuanto a los tipos de seguro que mejor se ajusta a sus necesidades, gestiona las coberturas y reembolsos de manera individual para cada empleado y sus familias.
Para cotizar y obtener más información sobre planes y servicios, está habilitado el formulario de contacto mediante el cual un especialista de RedAgrupa se comunicará de inmediato y resolverá sus dudas.
Otros
Déjanos tus datos y te contactaremos